viernes, 5 de septiembre de 2014

COMO PREVENIR EL ASMA

¿CÓMO PREVENIR EL ASMA?

Prevenir la aparición de una enfermedad determinada es sin duda el mejor de los tratamientos posibles, pues supone empezar a vencerla antes de su aparición. De ahí que se diga que siempre es mejor prevenir que curar. Sin embargo, y respecto a la enfermedad asmática, dado que aun se desconocen diversos aspectos de sus causas, dicha prevención puede tener un efecto limitado. No obstante, en personas con antecedentes familiares de asma y/o antecedentes personales de alergias, las sugerencias que a continuación siguen podrían ayudar a prevenir la aparición de la enfermedad.

1º Evite Desencadenantes Inespecíficos
No fume, ni permita que fumen en su presencia, especialmente en su domicilio y trabajo.
No respire en ambientes contaminados, especialmente en su lugar de trabajo.
Evite y prevenga las infecciones respiratorias y resfriados.

2º Evite Desencadenantes Específicos
Si Ud. ya padece alguna alergia (nasal y ocular, especialmente) extreme las medidas de evitación para éstas. Recuerde que en el transcurso de los años puede Ud. volverse alérgico a sustancias que anteriormente toleraba.
Medidas de evitación a los neumoalergenos más frecuentes:

Pólenes de plantas: frecuente en áreas rurales. Durante la estación polínica (habitualmente en primavera) mantener las ventanas del dormitorio cerradas tarde y noche y viajar con las ventanillas del coche cerradas, cambio de domicilio (a zona urbana), utilizar gafas cerradas.

Ácaros: frecuente en áreas costeras. Cubrir con fundas colchón y almohada, lavar con frecuencia fundas y ropa de la cama con agua muy caliente (65ºC), retirar almohadones, peluches, tapizados de tela, alfombras, cortinas y moquetas, utilizar aspirador, limpiar con paño húmedo, reducir la humedad, y secar la ropa al sol.

Animales domésticos o mascotas de pelo: retirarlos del domicilio.
Procure evitar ingerir fármacos con capacidad potencial de desencadenar una crisis de asma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario