viernes, 5 de septiembre de 2014

TRATAMIENTO DEL ASMA EN GRUPOS ESPECIALES DE PERSONAS

Tratamiento del asma en grupos especiales de personas

Los tratamientos que se describen en este apartado se aplican por lo general a todas las personas con asma. Sin embargo, algunos aspectos del tratamiento son diferentes en las personas que pertenecen a ciertos grupos de edad o en quienes tienen necesidades especiales.

Los niños

El asma es difícil de diagnosticar en niños menores de 5 años. Por eso es difícil saber si los niños pequeños que presentan sibilancias o tienen otros síntomas de asma se beneficiarán de tomar medicinas de control a largo plazo. (Las medicinas de alivio rápido tienden a aliviar las sibilancias en niños pequeños, ya sea que tengan asma o no).
Los médicos usan medicinas de control a largo plazo para tratar a lactantes y a niños pequeños que tienen síntomas de asma si, después de realizar una evaluación del paciente, consideran que los síntomas son persistentes y que probablemente continúen después de los 6 años. (Si desea más información, consulte el apartado "¿Cómo se diagnostica el asma?")
Los corticoesteroides inhalados son el tratamiento preferido para los niños pequeños. El montelukast y el cromolín son otras alternativas. El tratamiento se puede administrar por un período de prueba que puede durar entre 1 mes y 6 semanas. Por lo general, el tratamiento se suspende si durante ese tiempo no se observan beneficios y si el médico y los padres están seguros de que la medicina se usó adecuadamente.
Los corticoesteroides inhalados pueden retrasar el crecimiento de los niños a cualquier edad. El retraso del crecimiento casi siempre se nota en los primeros meses de tratamiento. Además, es leve y no empeora con el tiempo. El asma mal controlada puede disminuir también la velocidad a la que un niño crece.
Muchos expertos creen que los beneficios de los corticoesteroides inhalados para niños que los necesitan para el control del asma superan con mucho el riesgo de retraso del crecimiento.

Las personas mayores

Es posible que los médicos tengan que ajustar el tratamiento del asma en las personas mayores que tomen ciertas medicinas, como betabloqueantes, antiinflamatorios, aspirina y otros analgésicos. Estos fármacos pueden impedir que las medicinas para el asma actúen bien y pueden empeorar los síntomas.
No olvide contarle a su médico sobre todas las medicinas que toma, incluso las de venta sin receta.
En las personas mayores se puede presentar debilitamiento de los huesos por el uso de corticoesteroides inhalados, especialmente si las dosis de estos son altas. Pregúntele a su médico si debe tomar calcio y pastillas de vitamina D, y qué otras cosas debe hacer para mantener fuertes los huesos.

Las mujeres embarazadas

Las mujeres embarazadas que tienen asma necesitan controlar la enfermedad para garantizar un buen suministro de oxígeno para el bebé. Un mal control del asma aumenta el riesgo de que este nazca prematuramente y tenga bajo peso al nacer. El mal control del asma puede incluso poner en peligro la vida del bebé.
Se ha demostrado en estudios que es menos peligroso tomar medicinas para el asma durante el embarazo que arriesgarse a tener un ataque de asma.
Hable con el médico si tiene asma y está embarazada o piensa quedar embarazada. Su grado de control del asma puede mejorar o empeorar durante el embarazo. El equipo de profesionales de salud que la atiende comprobará a menudo su control del asma y ajustará el tratamiento cuando sea necesario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario